¿Cómo Practicar la Recogida de Residuos Peligrosos en Madrid?

Recogida de residuos peligrosos en Madrid

11 Feb ¿Cómo Practicar la Recogida de Residuos Peligrosos en Madrid?

5/5 - (6 votos)

En la actualidad, la preocupación de la sociedad por el medio ambiente va en aumento. Lo vemos cada año en los telediarios: veranos más calurosos, con records de temperatura cada año; inviernos cada vez más fríos; prácticamente desaparición de las estaciones templadas; boinas de polución sobre las grandes ciudades… Muchas de estas consecuencias existen debido a que no se realiza una adecuada recogida de residuos peligrosos en Madrid, a que no se reciclan residuos electrónicos, etc…

Y es que ha costado, pero está calando. En cuanto la gente empieza a sentir los efectos de la contaminación de manera personal es cuando la preocupación aumenta y las medidas empiezan a tomarse. Hoy, en Bramacasa vamos a hablaros brevemente de lo que es un residuo peligroso, aportando la definición de estos residuos.

*Definición de residuos peligrosos

Antes de hablar de la recogida de residuos peligrosos en Madrid, en Bramacasa creemos que hay muchas cosas que se pueden explicar acerca de estos residuos, pero, de momento, en este post, simplemente vamos a conocer lo que son.

residuos-peligrososDefinición

Y es que, por supuesto, lo primero que debe hacerse cuando hablas de algo es definirlo. En este caso queremos saber qué es exactamente un residuo de carácter peligroso. Estos residuos son «aquellos que estén inmersos dentro de la lista de residuos peligrosos» aprobada por el Real Decreto 952/1997, así como todo aquel recipiente y envase en el que hayan estado.

Además, se incluyen todos los que califique como tales la normativa comunitaria y aquellos que pueda aprobar el Gobierno, conforme a lo establecido en la norma europea o en los convenios de carácter internacional de los que forme parte España.

Esta es una definición, en este sitio viene mucha más información acerca de lo relacionado con estos residuos.

 

En Bramacasa somos expertos en la recogida de residuos peligrosos en Madrid

Una vez que hemos hablado de qué es un residuo peligroso y te hemos mostrado un sitio en el que puedes aprender más de ellos, vamos a contaros, partiendo de nuestra experiencia, cómo se tiene que hacer la recogida de residuos peligrosos en Madrid, así como la destrucción de los mismos. Los aspectos fundamentales que hay que seguir para que se realice la recogida con éxito son los siguientes:

recogida residuos peligrosos madrid

Gran conocimiento de las sustancias peligrosas

En toda empresa que se dedique a estos servicios, tiene que existir un conocimiento grande acerca de cuáles de la sustancias a recoger son más peligrosas, cuales menos, saber cuál requiere algún tipo de tratamiento especial… Son conocimientos que da el estudio y la experiencia. Solo una empresa con estas dos virtudes podrá realizarlo.

Una empresa que se implique

La recogida de residuos peligrosos en Madrid necesita de empresas que crean firmemente que es algo necesario para el mejor funcionamiento de la ciudad y del medio ambiente en general. Por eso, tener una empresa implicada supone que siempre va a estar disponible para este tipo de trabajos. Sin excusas que valgan.

Todo el material necesario

Si una empresa va en serio en el asunto de la recogida de residuos, siempre estará actualizada en medios de transporte y otros elementos necesarios para hacer adecuadamente un trabajo de esta naturaleza: guantes, protecciones varias, etc…

Llámanos si necesitas que vayamos a recoger algún residuo peligroso que genere tu empresa. En Bramacasa haremos que desaparezcan de la manera más saludable para el medio ambiente.

76 Comentarios